El art. 6 del D. Leg. n.º 231/2001 prevé que la sociedad pueda ser eximida de la responsabilidad derivada de la comisión de los delitos indicados, si prueba que:
a) el órgano directivo ha adoptado y aplicado eficazmente, antes de la comisión del hecho, modelos de organización y de gestión, idóneos para prevenir delitos de la especie de aquellos ocurridos; b) la tarea de velar por el funcionamiento, la eficacia y el cumplimiento de los modelos, así como de cuidar su actualización ha sido encomendado a un organismo del ente dotado de poteres autónomos de iniciativa y control, el así llamado Organismo de Vigilancia (ODV); c) las personas físicas han cometido el delito eludiendo de modo fraudulento los modelos de organización y de gestión; d) no se haya omitido o no exista una vigilancia insuficiente por parte del organismo enunciado en la letra b).
El Decreto Legislativo n.º 231/2001 define (art. 6, apartado 2) el contenido de los modelos de organización y gestión previendo que los mismos deben cumplir - en relación con la extensión de los poderes delegados y el riesgo de comisión de los delitos, con las siguientes exigencias:
A continuación, se citan las clases de delito supuesto contenidos en el D. Leg. 231:
Delitos cometidos en las relaciones con la administración pública y el Estado, delitos societarios y de abuso de los mercados, delitos con finalidad de terrorismo o abolición del orden democrático, delitos contra la personalidad individual, delitos asociados con la seguridad en el trabajo, delitos de ocultamiento, reciclaje y utilización de dinero, bienes o utilidades de procedencia ilícita, delitos informáticos, delitos relativos a la criminalidad organizada, delitos transnacionales y declaraciones falsas, delitos referidos a delitos contra la industria y el comercio, delitos en materia de violación del derecho de autor, delitos medioambientales.
El Modelo de Organización y de Gestión adoptado en Lechler S.p.A., a los fines del D. Leg.231, ha sido construido según el Sistema de Gestión para la Calidad ISO 9001:2015, y sucesivamente ampliado al Sistema para la seguridad y el medio ambiente, modificándolo en un «Sistema de Gestión Integrado». El S.G.I., con sus contenidos, está estrechamente vinculado al Modelo 231, pues lo alimenta y principalmente lo mantiene continuamente actualizado según las posibles modificaciones que el Sistema gestiona y mantiene bajo control
Los softwares de gestión al servicio de los usuarios finales de los Colores y de los Productos Lechler
Lechler Map ›
COLOR DESIGN: El nuevo concepto de Lechler que aúna el desarrollo de la química a la evolución del lenguaje del color.Color Design ›
Descubra todos los artículos realizados para el apoyo de su negocio y para su tiempo de ocio!
¿Qué es la sostenibilidad para Lechler? Proyectos, productos y objetivos.
Ess&re >